jueves, 1 de diciembre de 2016

             Combinaciones de             Colores con ayuda del            Círculo Cromático

combinaciones-colores-circulo-cromatico



Armonías de color

Es fácil combinar colores a través de lo representan. Sabemos los sentimientos que representan, no es lo mismo usar el rojo que el azul, y la combinación entre ellos, es muy distinta que si usamos verde y amarillo… Si queremos hablar de calidez, pero desde una nueva perfectiva, podemos combinar el naranja con el marrón, pero si lo que buscamos es llamar la atención, nos vendrá mejor la combinación del naranja con el violeta

La herramienta que hace la combinación de colores mucho mas fácil: el circulo cromático. En el podemos ver representado cada uno de los colores por lo que puede ser una guía útil para trazar las principales combinaciones entre ellos.

Podemos combinar los colores como deseemos, pero las armonías de colores nos pueden ayudar a que esto sea más fácil. Cuando hablamos de armonías, recordemos que son combinaciones generales de colores, a través de las cuales podemos ir jugando a su vez con distintos colores.

Las principales armonías son:
  • Monocromática
  • Complementaria
  • Tríadico
  • Tetrádica
  • Análoga


Combinación Monocromática

Esta gama de color estará basada en un solo color

Tomamos un color, el que más nos guste y a partir de ahí, podemos ir subiendo y bajando la saturación y obteniendo tonalidades que partiendo de la primera, sean distintas entre sí.

gama-color-rojo-monocromatica

Lo único a tener en cuenta, es que no es una gama en la que exista el contraste, por lo que si estas buscando contraste esta no es tu gama. De cualquier manera, una buena opción, puede ser usar una gama monocromática e introducirle un color que haga contraste.

Combinación Complementaria

Es la gama de colores perfecta si lo que buscas es contraste. Los colores complementarios son los que en el círculo cromático se sitúan en lugares opuestos. Por ejemplo el complementario del azul es el amarillo, el del verde el magenta y el del rojo el cian. El uso de estas gamas de colores puede ser un buen elemento si estamos buscando llamar la atención, no son buenos colores para pasar desapercibidos
Los colores complementarios son muy usados en publicidad, por el alto contraste que producen que tienen como resultado una llamada a la acción.
gama-colores-complementarios-rojo-azul
Combinación de colores triádicos

Se construyen con tres familias de colores que estan espaciados uniformemente en el circulo cromático

Estas combinaciones mantienen el contraste de las combinaciones de colores complementarios, a la vez que imprimen la armonía de la que estos colores carecen.
Lo mejor en el uso de esta combinación es tomar un color dominante que se use en mayor medida que los otros colores. Estos colores imprimen fuerza y contaste vibrante.

gama-colores-triadicos-rojoCombinación colores tetradas


Es conocido como esquema de color complementario doble porque utiliza 4 familias de colores, dos pares de colores complementarios. Esto da lugar a combinaciones muy vibrantes y con mucho contraste e intensidad.
Es una composición armónica, pero la única pega es que al poseer más variedad de colores, su uso es también más complicado que el resto. De esta manera un buen hacer puede ser tomando uno como predominante.
combinacion-colores-tetradasCombinación colores análogos
Este esquema de color usa tres o más familias que están colocadas unas al lado de otras en el circulo cromático. Es un esquema de color que encontramos en la naturaleza lo que lo hace cómodo y calmado.
Crea más contraste que el esquema monocromático, pero no tanto como la de colores complementarios. Cuando se usa esta gama, lo mejor es tomar un colore predominante, un color de apoyo de la gama del primero y un tercer color para complementarlo y crear contraste.
combinacion-colores-analogos
Una vez tengamos los colores desde los que queremos comenzar, los colores puros, podemos ir cambiándoles contraste, intensidad… hasta llegar al tono de color que más se adecue a lo que estamos buscando.

Con estas directrices no habrá gama de color que se te resista! Recuerda que lo importante es experimentar y sobre todo saber de dónde queremos partir y que es lo que con nuestros colores queremos conseguir.