Figuras retoricas en la publicidad
Las figuras retóricas son signos (palabras o imágenes) que son pensadas por el “emisor” para que el receptor interprete mejor el mensaje. Es decir, pueden contribuir a la redundancia, al énfasis, la comparación, entre otras funciones. Y trabajan sobre el nivel sintáctico. Las figuras retóricas son muy usadas en publicidad, y en todos lados en general, para hacer llevaderos los mensajes.
En el ejemplo se muestra una característica de la película KILL BILL, pero sin mostrar a la protagonista sino sólo los colores de la película y el nombre.
Metáfora
Cuando se usa esta figura se traspasan características (adjetivos) de un objeto a otro. En literatura un ejemplo sería “ojos de cielo“. En esta expresión atribuimos el color del cielo al de los ojos. Observen estos ejemplos:

En esta imagen se traspoló la suavidad, o mullidez, de una almohada al pan.

Personificación

En esta figura se traspasan características propias de las personas a los animales u objetos.
Elipsis
En esta figura hay una supresión intencional de algo, que a su vez nos remite a eso. O sea, decimos que algo está pero sin mostrarlo.

Anacoluto
Con un nombre difícil de recordar, esta figura es descripta como la alteración intencional de la realidad. Existe un orden lógico. Cuando una publicidad lo altera se dice que se recurre a esta figura.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario